viernes, 11 de enero de 2013

¿Cómo influye la genética en la vida diaria?

La genética es una ciencia, que desde hace muchos años es estudiada por científicos, como Shleiden, Shwann o Franklin, que ya a mediados del siglo veinte hicieron investigaciones sobre la estructura del ADN y, más allá del campo de investigación y lo que podemos pensar de diferentes experimentos en laboratorio,  aunque nos parezca raro,  tiene diversas aplicaciones en la vida diaria.

Esta ciencia es muy usada, por ejemplo, en medicina, para la prevención de enfermedades. Muchas de estas se transmiten en el ADN y solo se pueden curar si se previenen a tiempo. La forma de prevenirlas es mirando si el gen que las codifica se encuentra en el ADN de esta persona. También tiene otros usos médicos, como son los trasplantes de sangre, en los que la sangre que recibes tiene que ser compatible con tu grupo sanguíneo, y esta característica genética es hereditaria.

Por otro lado, y usando de diferente modo la genética, en el sector de la agricultura y la ganadería , se manipula genéticamente las plantas o animales, para cambiar sus características y hacerlas resistentes a determinados pesticidas o  augmentar la producción de leche en las vacas, por ejemplo. Pero este uso es más reducido por las leyes contra la manipulación genética.

Estos son algunos de los aspectos de la genética, que al ser tan desconocida por muchos, no sabemos que influye tanto en nuestras vidas, y cada vez, con el avance de la investigación en este campo, será más relevante.







No hay comentarios:

Publicar un comentario